Mostrando entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de febrero de 2008

Deporte + Frasqueball = Buen Corazon

No lo he inventado.... que existen frasqueboleros que estudian esas cosas y nos muestran la verdad... dicese asi:

El estudio, que abarcó casi 20 años y a cerca de 12.000 hombres y mujeres, demostró que aquellos que no bebían alcohol ni practicaban ningún ejercicio tenían el mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiacas, 49% más alto que aquellos que se ejercitaban, bebían alcohol o hacían ambas cosas (ejercicio + alcohol).

Estudios previos han sugerido que el alcohol puede disminuir el riesgo de cardiopatía al aumentar los niveles del buen colesterol.

Leido en (Noticias24)

Como la foto demuestra nosotros cumplimos esa formula y por eso nos mantenemos tan jovenes y radiantes, y gozamos de tan excelente salud!!!! Esta foto es luego de haber jugado una caimana de futbol y luego a refrescarse con unas buenas soleras verdes..!!!

Salud!!!

viernes, 21 de diciembre de 2007

Navidades de Frasqueball

Bueno señores.... ya viene navidad y con ella unas respectivas vacaciones.... mis mejores deseos a todos.... y que les valla muy pero muy bien, jueguen frasqueball con precautela y prudencia, o con quienes quieran!!!!

Saludos se les quiere mucho!!!!

Y salud!!!!!!!!!!!

miércoles, 8 de agosto de 2007

A medirnos la cintura!!!

Un método “casero” para determinar si una persona es propensa a sufrir problemas cardiacos consiste en medirse la cintura con una cinta métrica por encima del ombligo y comprobar si se tiene más de 80 cm, en el caso de la mujer o más de 90 cm en el de los hombres. Si se sobrepasa esos números y además sufre de hipertensión, colesterol alto, come frituras y fuma, la persona corre el riesgo de sufrirlos, dice Lecaro.

Según el estudio Interheart, el perímetro abdominal de cuidado es cuando la mujer supera 88 cm y los hombres, 102 cm.

Aunque actualmente es posible conseguir una ‘cinturita’ con tratamientos reductores o con una lipoescultura o abdominoplastia (en el primero se hace una extracción de la grasa y en el segundo se acompaña de un estiramiento del abdomen), ello no garantiza que se deje de padecer enfermedades coronarias, presión y colesterol elevados o diabetes.